Results for 'Lara Campos Perez'

992 found
Order:
  1.  11
    Representing the Enemy.Lara Campos Perez - 2009 - Contributions to the History of Concepts 5 (2):140-161.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    El ocultismo nacionalsocialista y el discurso alternativo contemporáneo.Ricardo Campo Pérez - 2011 - Endoxa 27:271.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Astrobiología y filosofía: errando el círculo orignal.Ricardo Campo Pérez - 2004 - Laguna 14:185-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    Gendered Pathways: How Mathematics Ability Beliefs Shape Secondary and Postsecondary Course and Degree Field Choices.Lara Perez-Felkner, Samantha Nix & Kirby Thomas - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  5.  39
    Análisis de actitudes hacia las donaciones de órganos en población chilena.Libia Lara, Francisco Javier León Correa & Jean Paul Navarrete Campos - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):121-133.
    La investigación realizada consistió en un estudio llevado a cabo en la población de las Regiones de Bío Bío y Valparaíso, con intención de conocer la actitud que tienen frente a la donación de órganos. En Chile la tasa de donaciones en muy baja, y nos gustaría conocer la motivación que lleva ante la negativa a donar los órganos, o tratar de conocer cuáles son las circunstancias que llevan a que Chile se encuentre con esta baja tasa de donantes de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Affirmative action challenges keep on keeping on: responding to shifting federal and state policy.Lara Perez-Felkner - 2021 - Perspectives: Policy and Practice in Higher Education 25 (1):19-23.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  20
    Engagement, Persistence, and Gender in Computer Science: Results of a Smartphone ESM Study.Carolina Milesi, Lara Perez-Felkner, Kevin Brown & Barbara Schneider - 2017 - Frontiers in Psychology 8:251745.
    While the underrepresentation of women in the fast-growing STEM field of computer science (CS) has been much studied, no consensus exists on the key factors influencing this widening gender gap. Possible suspects include gender differences in aptitude, interest, and academic environment. Our study contributes to this literature by applying student engagement research to study the experiences of college students studying CS, to assess the degree to which differences in men and women’s engagement may help account for gender inequity in the (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  66
    Performance Indicators in Young Elite Beach Volleyball Players.José Antonio Pérez-Turpin, Luis María Campos-Gutiérrez, Carlos Elvira-Aranda, María José Gomis-Gomis, Concepción Suárez-Llorca & Eliseo Andreu-Cabrera - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    Perceived mathematical ability under challenge: a longitudinal perspective on sex segregation among STEM degree fields.Samantha Nix, Lara Perez-Felkner & Kirby Thomas - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  10. Astrobiología y filosofía: cerrando el círculo original.Ricardo Campo Pérez - 2004 - Laguna 14:185-194.
    La Astrobiología se ha convertido desde la pasada década de los 90 en una de las disciplinas científicas con mayor impacto social. La posibilidad de que exista vida en otros lugares del universo se adivina cercana gracias a los avances en las técnicas de observación y a las próximas sondas que visitarán otros planetas y satélites de nuestro sistema solar. Las repercusiones de estos hipotéticos hallazgos son enormes para nuestra civilización. La Filosofía no puede quedarse al margen y deberá aportar (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Spanish Version of the Plymouth Sensory Imagery Questionnaire.María José Pérez-Fabello & Alfredo Campos - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  26
    Enseñanza de la filosofía en Norte de Santander, Colombia: caso provincia de Pamplona.Campo Elías Flórez-Pabón, José Jacinto Gelves Ordoñez, Óscar Javier Cabeza Herrera & Carlos Arturo Plazas Lara - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    El artículo tiene como objetivo presentar la caracterización de la educación en el área de la filosofía en el departamento de Norte de Santander, en Colombia, a través de la respuesta a la pregunta ¿cómo los profesores los colegios de la zona Pamplona enseñan filosofía en el Norte de Santander?, desde un método de investigación mixto. Estos resultados parciales de investigación en la zona Pamplona solo se enfocan en las generalidades del quehacer filosófico dentro del aparato investigativo desarrollado en 33 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    The Development of Cuba’s Biotechnology: Mechanisms and Challenges.Omar Everleny Perez Villanueva & Juan Carlos Albizu-Campos Espiñeira - 2023 - Journal of Law, Medicine and Ethics 51 (S1):136-147.
    Cuba faces a dilemma between continuing its current portfolio of biotechnology drugs and vaccines with lower profitability or renewing its product portfolio with the associated costs and risks.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Theoretical basis for the psychosocial intervention in the prevention of the cancer in the popular council San Juan de Dios.Aimee Vázquez Llanos, Norbis Díaz Campos, Yudania Pérez Rondón & Leimis Reyes Vasconcelos - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):613-633.
    RESUMEN El cáncer constituye un serio problema de salud y una de las primeras causas de muerte a nivel mundial, con serias repercusiones sociales, sicológicas, y familiares. Actualmente su prevención y control representa un reto que es necesario asumir teniendo en cuenta todas sus dimensiones. El presente trabajo tiene como objetivo exponer los fundamentos teóricos de la estrategia de intervención sicosocial para la prevención y tratamiento del cáncer en el consejo popular San Juan de Dios. Se revela la fundamentación teórica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  40
    HIV Disease Progression: Overexpression of the Ectoenzyme CD38 as a Contributory Factor?Juan C. Rodríguez-Alba, Amayrani Abrego-Peredo, Carlos Gallardo-Hernández, Jocelyn Pérez-Lara, Wendolaine Santiago-Cruz, Wei Jiang & Enrique Espinosa - 2019 - Bioessays 41 (1):1800128.
    Despite abundant evidence associating CD38 overexpression and CD4 T cell depletion in HIV infection, no causal relation has been investigated. To address this issue, a series of mechanisms are proposed, supported by evidence from different fields, by which CD38 overexpression can facilitate CD4 T cell depletion in HIV infection. According to this model, increased catalytic activity of CD38 may reduce CD4 T cells’ cytoplasmic nicotin‐amide adenine dinucleotide (NAD), leading to a chronic Warburg effect. This will reduce mitochondrial function. Simultaneously, CD38's (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  96
    Parental Burnout Assessment (PBA) in Different Hispanic Countries: An Exploratory Structural Equation Modeling Approach.Denisse Manrique-Millones, Georgy M. Vasin, Sergio Dominguez-Lara, Rosa Millones-Rivalles, Ricardo T. Ricci, Milagros Abregu Rey, María Josefina Escobar, Daniela Oyarce, Pablo Pérez-Díaz, María Pía Santelices, Claudia Pineda-Marín, Javier Tapia, Mariana Artavia, Maday Valdés Pacheco, María Isabel Miranda, Raquel Sánchez Rodríguez, Clara Isabel Morgades-Bamba, Ainize Peña-Sarrionandia, Fernando Salinas-Quiroz, Paola Silva Cabrera, Moïra Mikolajczak & Isabelle Roskam - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Parental burnout is a unique and context-specific syndrome resulting from a chronic imbalance of risks over resources in the parenting domain. The current research aims to evaluate the psychometric properties of the Spanish version of the Parental Burnout Assessment across Spanish-speaking countries with two consecutive studies. In Study 1, we analyzed the data through a bifactor model within an Exploratory Structural Equation Modeling on the pooled sample of participants obtaining good fit indices. We then attained measurement invariance across both gender (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    O campo como nómos biopolítico da modernidade e a figura do muçulmano.Lara Emanuele Da Luz & Eduardo Morello - 2020 - Griot : Revista de Filosofia 20 (1):144-153.
    O presente texto, cujo título é “O campo como nómos biopolítico da modernidade e a figura do muçulmano” tem por objetivo geral examinar a noção de campo como nómos biopolítico presente na modernidade, segundo as afirmações da obra de Giorgio Agamben, destacando a figura do muçulmano como seu habitante e como um paradigma da vida nua em oposição à forma-de-vida. Para que se possa realizar o objetivo proposto, iniciamos com a abordagem dos conceitos de vida nua e de biopolítica em (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    Raquel Pérez Márquez.Laura Adrián Lara, Demetrio Castro & Iñaki MARTÍNEZ - 2007 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 7.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  22
    Caring for Family Members With Alzheimer’s and Burnout Syndrome: Impairment of the Health of Housewives.María Luisa Avargues-Navarro, Mercedes Borda-Mas, Alina de las Mercedes Campos-Puente, María Ángeles Pérez-San-Gregorio, Agustín Martín-Rodríguez & Milagrosa Sánchez-Martín - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
  20.  9
    Understanding immigration as lived personal experience.Daniel Campos - 2011 - In Gregory Fernando Pappas (ed.), Pragmatism in the Americas. Fordham University Press. pp. 245-261.
    This essay provides an account of the lived personal experience of immigration at three levels: general aims; relations to place and to other persons; and feelings and sensibility. The account is structured by Charles Peirce's phenomenological categories, but the emphasis is on describing the experience. For the experiential descriptions, the essay also relies on the work of Latin Americans such as Octavio Paz and Mario Benedetti and Anglo Americans such as Henry Thoreau, John McDermott, Jane Addams, and Lara Trout.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    O meme em material didático: considerações sobre ensino/aprendizagem de gêneros do discurso.Marina Totina de Almeida Lara & Marina Célia Mendonça - 2020 - Bakhtiniana 15 (2):185-209.
    RESUMO Este artigo tem como objetivo discutir a presença do gênero meme em materiais didáticos, seja como objeto de ensino, seja como prática de linguagem. Para tanto, partindo dos documentos oficiais, que norteiam as práticas de ensino/aprendizagem brasileiras, o artigo apresenta reflexão sobre estudos discursivos acerca do trabalho com gêneros do discurso no campo escolar. Por fim, apresenta uma análise da presença do referido gênero em um livro que circula na rede particular de ensino, destinado ao 9° ano, em atividades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Entrefenomenología y hermenéutica: "in memoriam Franco Volpi".Francisco de Lara & Franco Volpi (eds.) - 2011 - Pozuelo de Alarcón, Madrid: Plaza y Valdés Editores.
    Los trabajos que componen este libro se adentran en eso que ha llegado a verse como un campo de estudio asegurado, pero que más bien parece un arco en problemática tensión: el que se forma al pretender conjuntar la fenomenología “y” la hermenéutica. La particularidad de Heidegger consiste tanto en haber tensado ese arco como en haber abandonado después su propio intento, tan fructífero para otros. Por ello, Heidegger es −junto a Gadamer− el interlocutor principal de estos escritos. El libro (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Modernización, romanticismo y mercado literario. Los inicios entrelazados de la espiritualidad flexible y del campo literario moderno.Camilo Andrés Salas Sandoval & Iván Pérez Daniel - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e85502.
    La flexibilidad y la mercantilización de lo espiritual ¿son aspectos característicos de la cultura contemporánea? Centrado en los casos de Alemania, Inglaterra y Francia, el artículo detalla cómo el romanticismo literario se articula como un movimiento pionero de la espiritualidad flexible, proceso que se entrelaza con su rol seminal en la formación del campo literario moderno. El crecimiento económico y demográfico sostenidos en Europa desde el s. XV, así como la alfabetización impulsada por el protestantismo, construyen un moderno público lector (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    De la Razón Ilustrada a la Razón legitimada: El debate en el campo educativo.Enrique Pérez Luna - 2000 - A Parte Rei 13:2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    El reto del laicado en el marco de una eclesiología total: misión, comunión, formación.Francisco A. Castro Pérez - 2020 - Isidorianum 29 (1):87-130.
    Este artículo describe el reto que el protagonismo laical supone en los campos, inseparables y mutuamente referidos, de la misión, la comunión y la formación. La “teología del laicado”, en el orden teórico, y el apostolado seglar, en el práctico, se contemplan en el horizonte de una “eclesiología total”. La realidad de un “Pueblo de Dios en salida” solo será concretamente posible a través de la corresponsabilidad y la complementariedad de fieles y pastores.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Breve caracterización del campo científico.Edgardo Pérez - 2003 - A Parte Rei 29:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Entre el afuera y el adentro. La configuración del campo académico y sus fronteras desde las prácticas comunicativas de científicas negras en Colombia.Tania Pérez Bustos & Daniela Botero Marulanda - 2013 - Co-herencia 10 (18):189-220.
    El artículo analiza el caso de científicas negras en universidades colombianas, desde dos cuestiones fundamentales: El lugar que ocupan dichas mujeres dentro del campo científico, tomando en cuenta tanto los sistemas de medición oficiales como las asignaciones que ellas mismas, de modo reflexivo, otorgan a su papel dentro del sistema. Y segundo, analiza cómo a partir de prácticas comunicativas concretas, que asumimos como constitutivas del quehacer científico, estas mujeres se contactan con aquellos que están fuera del campo científico y se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Idealismo transcendental e realismo empírico: uma interpretação sem'ntica do problema da cognoscibilidade dos objetos externos.Daniel Omar Perez - 2019 - Natureza Humana 21 (2).
    O objetivo deste artigo é apresentar o idealismo transcendental (e o realismo empírico) como uma semântica transcendental, que permite resolver problemas cognitivos da ciência e decidir sobre problemas filosóficos, por meio de novos argumentos e documentos textuais da filosofia kantiana. Para tal fim, mostraremos que a pergunta fundamental que aparece em todo o percurso da obra kantiana é a da possibilidade das proposições sintéticas. Essa pergunta demanda o desenvolvimento de uma resposta que essencialmente diz respeito não apenas a sua necessidade (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El diseño editorial: un placer estético hecho objeto.José Ramón Fabelo Corzo, José Antonio Pérez Diestre & Bertha Laura Álvarez Sánchez - 2011 - In Isabel Fraile Martín & Víctor Gerardo Rivas López (eds.), La experiencia actual del arte. pp. 69-81.
    El presente ensayo plantea la posibilidad de considerar nuevamente al diseño editorial como una actividad artística. Este campo no pudo escapar al fenómeno de la sociedad del espectáculo que hoy envuelve a casi toda actividad humana. Ello indiscutiblemente afecta la manera en que se valora esta actividad actualmente, vista las más de las veces como un simple aditamento utilitario con más fines comerciales que artísticos. A pesar de ello no deja de ser loable una revaloración de la disciplina que la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Os significados dos conceitos de hospitalidade em Kant e a problemática do estrangeiro.Daniel Omar Pérez - 2007 - Philosophica 31:43-53.
    Este artículo tiene como objetivo mostrar el alcance y el límite del concepto de hospitalidad en Kant, conforme a su significado moral y político. En primer lugar, trataré del significado de "hospitalidad" en general y según algunas consideraciones de Derridá y Levinas, a fin de poder introducir el concepto kantiano en la problemática del extranjero. En segundo lugar, trataré el significado moral de la hospitalidad según Kant. En tercer lugar analizaré su significado jurídico; esto llevará a consideraciones de carácter histórico-político. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    La apuesta de la fenomenología existencial y el surgimiento de la crítica filosófica en América Latina.Francisco Pérez Soriano - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 94:161-187.
    A partir de las primeras décadas del siglo XX, en Hispanoamérica, los cauces que abre la recepción de la fenomenología, particularmente en México y Argentina, gravitaron de manera significativa en la comprensión de la cultura y el valor de pensarse como latinoamericano. Con la apertura de los más diversos campos del saber contemporáneo, lo novedoso de lo que acontece en el ámbito de las humanidades, fue que ello sirvió de base para combatir no sólo determinados sesgos del cientificismo positivista (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  19
    Mesa redonda Participación política, movimientos sociales y desafíos de la política contemporánea.Joice Barbosa Becerra, Moira Pérez, Abdourahmane Seck, Silvana Tapia Tapia & Verónica Figueroa Huencho - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):129-152.
    El artículo propone un diálogo Sur-Sur acerca de los desafíos que plantea el campo político en la actualidad. Además de las coordinadoras Joice Barbosa y Moira Pérez, participan Silvina Tapia Tapia de Ecuador, Abdourahmane Seck de Senegal y Verónica Figueroa Huencho de Wellmapu, quienes se desempeñan tanto en el ámbito académico como en el campo social mediante el activismo político y/o comunitario, desde el cual producen conocimientos colectivos de carácter situado. A lo largo de la conversación se analizan temas tales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Entre cercas, brincadeiras E feitiços: Os conflitos E as apropriações do território Por crianças E jovens quilombolas.Beatriz Corsino Perez - 2020 - Childhood and Philosophy 16 (36):01-27.
    brazil has gone through a long process of colonization that still leaves violent marks in the ways of relating to quilombola communities, producing the devaluation of their cultures and knowledge. Through colonization, the lives of quilombola children and young people have become invisible in the face of scientific knowledge that uses European authors as a reference and the urban middle classes as a model. In this text, we present the results of an interventional research carried out between 2017 and 2019, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Capacidad de las TIC para virtualizar el trabajo de campo teoría y práctica desde la geografía.Julián García-Comendador, Josep Fortesa, Maurici Ruíz Pérez, Joan Estrany, Bartomeu Sastre Canals & Joana Maria Petrus Bey - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    La didáctica geográfica en la enseñanza superior incorpora el trabajo de campo como instrumento de primer orden. Las salidas de campo constituyen la base de la investigación geográfica puesto que proporcionan conocimiento sobre los elementos configuradores y procesos del espacio geográfico. Las geotecnologías cuentan con capacidad para recrear virtualmente escenarios análogos a las salidas tradicionales. Se compararon las cualificaciones de dos grupos de alumnos sin encontrarse diferencias significativas entre los que realizaron salidas virtuales y tradicionales. La virtualización de las salidas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    Los conflictos por el recuerdo y por el pasado.Sergio Pérez Cortés - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):257-272.
    La memoria plantea el complejo problema de la inserción del sujeto en su colectividad. Ella no es, ni puramente individual pues permite al sujeto incrustarse en el orden simbólico de la cultura y el tiempo, ni enteramente social pues aún la memoria compartida debe ser procesada por el individuo. La memoria es a la vez una experiencia del sujeto consigo mismo y una experiencia de la relación del sujeto con su Otro. Esto explica que nuestro punto de partida sea mostrar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    Las nuevas prácticas políticas en América Latina.Robinson Salazar Pérez - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (27):9-22.
    Los nuevos roles de participación ciudadana, vienen de parte de otros sujetos y actores sociales que en nada se vinculan u originan con los protagonismos institucionales que caracterizaron hasta hacemuy poco la actividad política en los países latinoamericanos. Estos han sido desplazados por completo, en lamedida que su fracaso reveló el fracaso de la democracia representativa para legitimar los poderes gubernamentales, cuando en su efecto no logró los cambios que se prometían a través de las vías de la constitucionalidad y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Origen árabe de "haza".Dolores Oliver Pérez - 1996 - Al-Qantara 17 (1):117-152.
    En este artículo tratamos de demostrar que el término español haza procede del árabe Faḥṣ 'campo' y no del latín Fascia 'banda, tira', tesis admitida de manera unánime. Para conseguir nuestro propósito hemos reconstruido la historia de este vocablo a través del estudio de fuentes documentales y textos literarios. Como resultado de ello demostramos que haza, en su forma arcaica faza, aparece en Castilla en el siglo IX; ponemos de manifiesto que en un principio asumió los significados del étimo árabe, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Bioethics and clinical trials in patients with Proliferative Diabetic Retinopathy.Pérez Arianna Hernández, Oslay Mijail Tirado Martínez, María del Carmen Rivas Canino, Mayelín Sureda Martínez & Catherine Hernández Cedeño - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):88-111.
    La Segunda Guerra Mundial y las atrocidades cometidas en investigaciones con los prisioneros en los campos de concentración nazis y japoneses, despertaron la conciencia por el desarrollo de los derechos humanos que se habían conquistado paulatinamente a lo largo de la historia. Por ello se conforman una serie de leyes, normas y declaraciones donde se tratan los aspectos bioéticos en los ensayos clínicos. Se debe prestar vital atención a la relación médico-paciente en el curso de las investigaciones y considerar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  1
    El árabe "fahs" en la toponimia española.Dolores Oliver Pérez - 1997 - Al-Qantara 18 (1):153-186.
    En este artículo examinamos un alto número de topónimos que proceden del étimo árabe faḥṣ. Algunos corresponden a vocablos simples, como son, por ejemplo, Alfás y Haza; en otros, el resultado romance de faḥṣ aparece como primero o segundo elemento de vocablos compuestos, cual es el caso de Fazhaliy Moratalaz Con este trabajo pretendemos explicar el origen y significados de algunos topónimos hispanos y al mismo tiempo tratamos de corroborar la tesis previamente expuesta de que el nombre común haza procede (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Etnohistoria y vida cotidiana: estudio de caso de una inmigrante aragonesa en una colonia agricola en Venezuela.Ricardo Pérez Gómez - 2021 - Studium 26:165-202.
    Resumen. El presente estudio de caso expone, a partir de la historia de vida como fuente de información, un abordaje de la vida cotidiana más allá de lo meramente narrativo y periodístico. La investigación toma como objeto de estudio los cambios ocurridos en las costumbres y los hábitos de comportamiento cotidiano de una inmigrante española en la colonia agrícola de Turén en Venezuela a mediados del siglo pasado. Se considera que los procesos migratorios, máxime si se enmarcan dentro de un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  23
    Juan Luis Vives, lengua y lenguaje en el humanismo renacentista.Juan Luis Monreal Pérez - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:101-133.
    El objeto de este artículo es doble. Por una parte, examina el uso que Vives hace de la lengua y del lenguaje, y, por otra parte, indica sus aportaciones al campo de la traducción e interpretación. La diversidad temática presente en su obra hace que su persona sea un punto de referencia para diferentes campos científicos, entre ellos la Filología. Para Vives, tanto el acercamiento filológico, como el aprendizaje de la lengua no sólo deben tener en cuenta la lengua (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    La obsesión por la memoria frente a la sincronicidad de los soportes mnémicos.Rafael Pérez Baquero - 2019 - Co-herencia 16 (30):219-245.
    El objetivo de este texto es presentar una interpretación sobre las condiciones e implicaciones de la cultura de la memoria que, desde los años ochenta, caracteriza las relaciones que mantienen las sociedades occidentales con su pasado. A partir del ámbito de la filosofía de la historia, pero retomando instrumentos conceptuales de otros campos, interpretamos los límites de este énfasis en el pasado en función de las peculiaridades de los soportes materiales que lo han hecho posible. Dicha tesis rechaza la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    La Teoría Evolutiva del Conocimiento y el Misterio Divino.Juan Manuel Pérez Asseff - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1217-1225.
    Aquí pretendemos sugerir un punto de contacto entre ciencia y religión desde la perspectiva de La teoría evolutiva del conocimiento en relación con la categoría religiosa de Misterio. La teoría evolutiva del conocimiento es una propuesta epistemológica que integra los campos de la teoría evolutiva, las neurociencias y la filosofía. Con su ayuda es posible situar la reflexión sobre la naturaleza del conocimiento humano bajo la luz de la conciencia histórico-evolutiva. Esto podría generar un puente entre ciencia y fe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Un mundo inhabitable o por debajo de las necesidades : de la imposibilidad de ser humano.Francisco José Pérez Fernández - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas 7:293.
    La presente comunicación pretende desbrozar el proceso de deshumanizaciónal que fue sometido el ser humano en los campos de exterminio. Todo ello, y en la medida de lo posible, atendiendo de manera fundamental a los testimonios de los sobrevivientes, como Primo Levi, Jean Amery, Víktor Frakl, etc. spa, la pérdida del lenguaje y la imposibilidad de ponerse en el lugar del otro, además de la anulación de la comunicación. Para finalizar con la reivindicación de la memoria y el testimonio (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    Crónica à clef. Reseña a Estrella de dos puntas de Malva Flores.Luis Felipe Pérez Sánchez - 2023 - Valenciana 32 (32):348-353.
    "Crónica à clef" es fruto de la lectura a Estrella de dos puntas (Ariel, 2021), libro reconocido con el Premio Xavier Villaurrutia, que presenta una disertación basada en la investigación epistolar entre Carlos Fuentes y Octavio Paz. Gracias al seguimiento, Malva Flores propone algunas conclusiones que generarán un debate en la discusión sobre el campo cultural en México.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    Telenovela e Islã: dos estereótipos à visibilidade.Francirosy Campos Barbosa Ferreira - 2015 - Horizonte 13 (38):771-802.
    O objetivo deste artigo é apresentar reflexões sobre o núcleo muçulmano da telenovela O Clone , que foi exibido entre outubro de 2001 e junho de 2002, na Rede Globo de Televisão, tendo sua reprise iniciada em janeiro de 2011. Telenovela escrita por Gloria Perez autora conhecida pelos temas “étnicos” e de cunho social, tais como, ciganos, muçulmanos, indianos, transplante de órgãos, alcoolismo, imigração ilegal, clonagem humana. O argumento que sustento é que a novela “salvou” a comunidade islâmica brasileira (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    Algumas notas sobre religião e cultura de consumo (Some notes on religion and consumer culture) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2010v8n17p146. [REVIEW]Léa Freitas Perez - 2010 - Horizonte 8 (17):146-155.
    O texto trata do lugar da religião na sociedade contemporânea a partir da reflexão sobre as relações entre o sagrado e a cultura do consumo, campo pleno de atualidade e que remete ao clássico tema das relações entre religião e modernidade. Parte da constatação da existência, na sociedade contemporânea, de uma ampla e variada plêiade de expressões/modulações religiosas e, na companhia de Featherstone, de Derrida e de Vattimo, entre outros, questiona a doxa corrente sobre religião, propondo outra via de entendimento (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Alba E. Mustaca (1943-2023). In memoriam.Andrés M. Pérez-Acosta & Rubén Rubén Ardila - 2024 - Acta Colombiana de Psicología 27 (1):7-14.
    ISSN:1909-9711 (En línea) Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    Monogamia, pandemia y disidencia relacional: notas desde Brasil.Pablo Pérez Navarro - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (2).
    El imperativo cultural de la monogamia impregna toda la arquitectura jurídica del Estado y, al mismo tiempo, la excede, saturando las relaciones sociales de formas no siempre evidentes. A partir de ese presupuesto, este trabajo se centra, geográficamente, en Brasil y, temporalmente, en el contexto abierto por la pandemia de covid-19, con el objetivo de defender la hipótesis de que la monogamia se ha visto reforzada en cuanto principio organizador del campo de la sexualidad y de las relaciones de parentesco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Educación y discapacidad. La inclusión como problema.Andrea Verónica Pérez - 2024 - Voces de la Educación 9 (17):43-70.
    El presente trabajo reflexiona críticamente en torno a la inclusión educativa sobre la base de: a) la labor investigativa desarrollada acerca del derecho a la educación a partir de narrativas de jóvenes con discapacidad en la educación superior, como también de b) diferentes encuentros con estudiantes y docentes de distintos niveles educativos y c) las actividades desarrolladas en el marco de distintas redes en las que confluyen el activismo y el campo académic. Presenta los temas de modo espiralado, es decir, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 992